• ESCUELA
    • TODOS LOS CURSOS
    • TALLERES RÁPIDOS ONLINE
    • CURSOS ONLINE CONTADORES
    • CURSOS ONLINE EMPRENDIMIENTOS
    • CURSOS ONLINE FINANZAS PERSONALES
  • MKTG Y PUBLICIDAD
    • TALLERES
    • WEBINAR Y CHARLAS
    • PUBLICIDAD
  • MEMBRESÍA
  • PLANILLAS AUTOMATIZADAS
  • ASESORÍAS Y CONSULTORÍAS
  • SERVICIOS CONTABLES
    • SERVICIOS CONTABLES / TRIBUTARIOS
    • DIRECCIÓN TRIBUTARIA
    • INICIO DE ACTIVIDADES
    • CONTADORES INTEDENDIENTES
  • RECURSOS GRATUITOS
  • CALCULADORES GRATUITAS
    • CALCULADORA DE IVA
    • CALCULADORA BOLETA DE HONORARIOS
0

Blog La Contadora

Vacaciones en Fiestas Patrias: Todo lo que necesitas saber

Aprovecha las vacaciones en Fiestas Patrias

¡Qué esperadas son las vacaciones de Fiestas Patrias! A la voz de “El dieciocho” los chilenos nos reunimos para celebrar con un asado alrededor de la familia y amigos. Sin embargo, a pesar del disfrute de estas fechas, también hay otras preocupaciones.


En especial, porque el tiempo de vacaciones supone gastos adicionales e imprevistos. Además, para poder disfrutar del asueto se requiere que nuestras finanzas nos acompañen durante toda la festividad.


En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para manejar tu dinero en estas vacaciones. Además, entérate de cuáles son tus derechos laborales con respecto al disfrute de este asueto.



Cómo gestionar finanzas personales en vacaciones

Las vacaciones de Fiestas Patrias comienzan el 18 de septiembre y son, en definitiva, un tiempo para disfrutar. Sin embargo, es importante que puedas cuidar tus finanzas durante este tiempo para que el bienestar se extienda al resto del año.


Sin importar a qué te dediques, resulta fundamental que tengas conocimientos que te permitan manejar tu economía. No solo para las vacaciones, sino para que puedas cumplir las metas que te propones, porque siempre requerirás recursos monetarios para lograrlo.


Por ello, te damos una serie de recomendaciones para cuidar tus finanzas personales durante las vacaciones. Toma nota, ya que muchas de ellas las puedes aplicar justo a la vuelta de la esquina.


1. Analiza el estado actual de tus finanzas

Es gratificante imaginar lo que vas a hacer en estas vacaciones. Así que para poder permitírtelo, tienes que conocer bien el estado de tus cuentas. Por ello, es importante que sepas, no solo cuánto dinero tienes, sino cuánto debes y cuáles son las deudas a saldar.


De esa manera, puedes hacer un balance y saber cuál es el monto que puedes invertir en las vacaciones. Solo con un panorama real, puedes tomar las decisiones que tus finanzas requieren.


2. Planifica con tiempo

Planifica las vacaciones en Fiestas Patrias

Cuando inicias la planificación de las vacaciones con tiempo, encontrarás mejores precios. Podrás optar por algunas ofertas y tener más oportunidad para reunir el monto que requieres para pagar aquello que deseas hacer en las vacaciones.


Asimismo, puedes investigar mejor acerca de lo que quieres hacer. De esa forma, encontrarás muchas más opciones que te permitan crear un itinerario con diversos lugares para disfrutar mucho más.


3. Establece un presupuesto

Al analizar bien las finanzas, determinas cuánto puedes gastar en las vacaciones de Fiestas Patrias. Resulta muy importante que respetes el límite que te estableces, ya que es muy fácil sobrepasarse y caer en imprevistos.


Ten presente que si vas a viajar te conviene tener un seguro de viajes. También, consulta con tu agente si hay impuestos adicionales que debas cancelar durante las visitas. En la medida en que cuentes con mayor información, puedes tomar mejores decisiones.


4. Hazte cargo de tus gastos fijos

Independientemente de que vayas de vacaciones, debes cubrir los gastos regulares en el presupuesto. Estos corresponden a arriendo, gas, electricidad y todas las cuotas que habitualmente pagas durante el mes. Así que reserva el dinero para poder hacerte cargo de ellos.


5. Dispón de un fondo para imprevistos

Por más que hayas planificado todo para las vacaciones, siempre es posible que surjan imprevistos. Por ello, te conviene contar con un fondo para cubrir esos elementos que escapan a lo que estaba pautado. Así te moverás con cierto respaldo durante el asueto.


Leyes Laborales: ¿Cuáles son mis derechos laborales?

Asueto por vacaciones en Fiestas Patrias

La relación entre trabajador y empleador en Chile está regida por el Código del Trabajo. En él se establecen las obligaciones de cada uno y sus derechos. Por lo tanto, es muy importante que lo conozcas y solicites asesoría laboral cuando lo requieras.


En cuanto a los derechos de los trabajadores, puedes contar con 15 días hábiles de vacaciones pagas por año. También incluyen permisos por maternidad y paternidad, así como licencia por enfermedad y/o duelo.


Por otro lado, los trabajadores tienen la libertad de sindicalizarse y, por supuesto, el respeto de todo lo acordado en el contrato laboral. Ten en cuenta que en Chile existen feriados irrenunciables entre los que están las Fiestas Patrias, así como el 1° de enero,1° de mayo y 25 de diciembre.


Para aprender más de estos temas, puedes tomar un curso en la Escuela Virtual de La Contadora. Aquí encuentras información actualizada, tanto si eres trabajador como si eres empleador. De esta forma, podrás disfrutar con más tranquilidad de tus vacaciones de Fiestas Patrias.


¿Quiénes pueden trabajar estas fechas?

Las vacaciones de Fiestas Patrias son un derecho para todos los trabajadores en Chile. En tal sentido, la norma establece que son feriados los días 18 y 19 de septiembre. El asueto por esta festividad es irrenunciable.


El propósito es que los trabajadores puedan descansar durante estos días con sus familiares. El feriado inicia a las 21 horas del día anterior; es decir, el 17 de septiembre. Sin embargo, hay excepciones que están establecidas en el Art. 2 de la Ley 19.973:


  • Quienes laboran en clubes y restaurantes, así como en otros establecimientos dedicados al entretenimiento. Esto incluye espectáculos, cines, pub, discotecas, etc.

  • También deberán laborar quienes trabajan en los comercios ubicados en aeropuertos, los trabajadores de casinos y otros lugares de juegos autorizados, según la ley.

  • Los empleados de farmacias con turnos fijados para esos días y los expendios de combustible también deberán prestar servicio. Esto puede incluir a las tiendas de conveniencia en dichos expendios


Según lo establecido en el Artículo 2, los trabajadores que laboran en este tipo de establecimientos tendrán derecho al descanso cada dos años. Esto es válido siempre y cuando cuenten con el mismo patrono durante ese período.

Conclusión

Las vacaciones de Fiestas Patrias son un derecho irrenunciable para los trabajadores en Chile. Para aprovecharlas mejor, te conviene planificar con tiempo su disfrute y apoyarte en buenas prácticas financieras.


Para aprender más de finanzas personales y otros temas de emprendimiento, te conviene visitar la escuela virtual de La Contadora. Aquí encontrarás cursos e información para que puedas manejar tu dinero de forma rentable. Aprende nuevos trucos con nosotros.



También te puede interesar:

Ley 40 Horas Laborales: En qué Consiste

Derechos Laborales en Chile: Datos a Tener en Cuenta

Aprende a llevar tus finanzas personales  


¿Necesitas ayuda? Tenemos la solución para ti

CURSO MARKETING DIGITAL BÁSICO PARA EMPRENDIMIENTOS

CURSO MARKETING DIGITAL BÁSICO PARA EMPRENDIMIENTOS

CURSO EMPRENDE CON ÉXITO

CURSO EMPRENDE CON ÉXITO

CONTACTO

Contáctanos a info@mascontabilidad.com o escríbenos al WhatsApp +569 4564 3263

© 2024 LaContadora.

Registrate a nuestra Newsletter

INFORMACIÓN

Quiénes somos
Misión y Visión

POLÍTICAS

Privacidad
Aviso Legal y Términos de Uso
Sugerencias y Felicitaciones

FORMAS DE PAGO

Tarjetas Crédito / Débito

Transferencia bancaria

Flow

Paypal

Cursos: strivecart


Datos de la empresa

Servicios Inicio de actividades, Formaliza y declara tus ingresos

MÁS CONTABILIDAD

RUT 78034637-k

EMAIL CONTACTO

INFO@MASCONTABILIDAD.COM


Servicios contables con cupos limitados

MÁS CONTABILIDAD Y CIA LTDA.

RUT78034637-k

EMAIL CONTACTO

INFO@MASCONTABILIDAD.COM


Servicio Dirección tributaria Asociada, marketing y publicidad 

RS AUDITORES SPA

RUT 76420427-1

EMAIL CONTACTO

INFO@MASCONTABILIDAD.COM


DIRECCIÓN TRIBUTARIA:

PADRE MARIANO 253 OF 6, PROVIDENCIA.


Cursos / Talleres Online EMPRESA EEUU


Nombre: Escuela de Negocios y consultores LLC

Dirección 1900 N bayshore DR ste 1A 136 Miami FL 33132

País de formación: Estados Unidos 

Estado de incorporación: Florida

Número de Identificación

estatal: L23000510225

Número de EIN: 37-2116218

Año de inicio de actividades: 2024


EMAIL CONTACTO 

INFO@LACONTADORA.CL E 

INFO@ESCUELADENEGOCIOSYCONSULTORES.COM


Rep. Legal Aurora Sepúlveda


WAPP +56 9 4564 3263


REDES SOCIALES OFICIAL

@LACONTADORA.CL

October 12, 2023