• CURSOS ONLINE
  • PLANTILLAS AUTOMATIZADAS
  • TEMPLATES EDITABLES
    • SOCIAL MEDIA
    • PLANNERS
    • PRESENTACIONES
  • MKTG Y PUBLICIDAD
    • TALLERES
    • WEBINAR Y CHARLAS
    • PUBLICIDAD
  • ASESORÍAS
  • SERVICIOS CONTABLES
    • SERVICIOS CONTABLES - RENTAS
    • DIRECCIÓN TRIBUTARIA
    • INICIO DE ACTIVIDADES
    • CONTADORES INTEDENDIENTES
  • RECURSOS GRATUITOS
  • CALCULADORES GRATUITAS
    • CALCULADORA DE IVA
    • CALCULADORA BOLETA DE HONORARIOS
0

Blog La Contadora

Consejos para emprendedores: cómo llevar un registro contable eficiente de tus finanzas

Realiza un registro contable

Como emprendedor, uno de los aspectos que debes tener en cuenta es el manejo de las finanzas. Por eso, es muy importante que aprendas todo lo relacionado con cómo llevar un registro contable; así como también, los elementos tributarios.


Para tu información, en este artículo te comentamos acerca de los ítems más relevantes a tener en cuenta para la correcta gestión de tus finanzas. Atendiendo a estos consejos, llevarás tu negocio con fluidez y tranquilidad.


1. Utiliza un software contable

Un software contable es una herramienta digital que te permite llevar un registro de los ingresos, gastos, impuestos y otras operaciones financieras. Cuando lo utilizas, te facilita mucho las tareas relacionadas con la contabilidad de tu negocio.


De esta manera, puedes ahorrar tiempo y dinero al realizar un registro contable, ya que te permite facturar, realizar conciliaciones y hacer reportes. Así, siempre tendrás en orden las cuentas y podrás dedicarte a labores más estratégicas.


Por otro lado, con un software contable evitas errores, al tiempo que minimizas las posibilidades de fraudes. Asimismo, esta herramienta contribuye a hacer más sencillo el cumplimiento de las obligaciones fiscales, así como de los requisitos de ley.


2. Crea un plan de cuentas estructurado

Como emprendedor o dueño de un negocio, es necesario tener un plan de cuentas estructurado con el que puedas ahorrarte mucho tiempo. Este consiste en un sistema que te permite clasificar las transacciones financieras de una empresa y te facilita el registro contable.


Además de esto, un plan de cuentas estructurado te ayuda en el control interno de la empresa y en la elaboración de los estados financieros. Su principal característica está en que posibilita la organización lógica de la información contable.


Por ello, puede ser comunicada a tus colaboradores con precisión. Así, propicia que las cuentas sean llevadas de forma coherente, permite la trazabilidad de las operaciones contables y, con ello, la transparencia.


Te conviene desarrollar un manual para tal fin, de esa forma siempre tendrás todo en orden y será más sencillo el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. Si aún no sabes cómo hacerlo, tomar un curso virtual te puede ayudar.


3. Registra todas las transacciones

Aunque este consejo parece obvio, te sorprendería saber la cantidad de veces que las personas que inician un negocio olvidan registrar sus transacciones. Por ello, más que un mantra, tiene que convertirse en una disciplina práctica.


En tal sentido, resulta fundamental que dentro de los procedimientos que utilices tú o tus colaboradores incluyan el registro de transacciones. También puedes contar con una persona que se encargue del control de las operaciones, a fin de cumplir con esta premisa.


A pesar del tiempo y energía que te tome gestionar un negocio, recuerda que llevar un registro contable actualizado te ahorrará problemas. Por ello, es importante que cargues los gastos de tu negocio y sus ingresos.

Lleva un registro contable de transacciones

4. Realiza conciliaciones bancarias periódicas

La conciliación bancaria consiste en comparar los registros contables con los estados de cuenta que hace llegar el banco. Existen diversas razones por las que puede haber diferencias entre los asientos y los reportes que te emite la institución financiera.


Ahora bien, para mantener correcto un registro contable se impone que analices esas diferencias y hagas las correcciones requeridas. Este proceso debe realizarse con cierta regularidad, porque mientras operas se producen gastos e ingresos que se asientan.


Al llevar a cabo este procedimiento, evitas multas y sanciones; incluso, detectas fraudes o actividades ilícitas que se puedan producir en las cuentas. Adicionalmente, optimizas las operaciones de tesorería, adelantando y preparando todo para los cobros y pagos.


Esta dinámica te permite conocer los saldos bancarios, así como comprobar los saldos iniciales. Facilita detectar pagos devueltos, notas de crédito y de débito. Además, te ayuda a mejorar los procedimientos contables.


5. Controla y analiza tus estados financieros

El control y análisis de los estados financieros son fundamentales para cualquier emprendedor. Estos son los indicadores de la situación contable en que se encuentra tu negocio.


Los estados financieros principales que debes analizar son el balance general, el estado de ganancias y el estado de pérdidas. También debes tener el flujo de caja que te permite planificar los pagos y la cobranza.


Al mantener el control de tus estados financieros, siempre sabrás cómo se encuentra el negocio en términos monetarios. Así podrás tomar mejores decisiones para escalar en el emprendimiento e incrementar los ingresos.


6. Establece un calendario para las tareas contables

Aparte de lo anterior, es muy importante que establezcas un calendario de tareas contables. Muchas de ellas quedan determinadas por las exigencias tributarias establecidas por el Servicio de Impuestos Internos (SII).


En tal sentido, es preciso que mantengas al día tu registro contable y, en especial, ten presente que cada mes debes declarar el Formulario 29 (IVA); además, el Formulario 50. Algo fundamental, ten en cuenta que la declaración de impuestos anual debe ser realizada a partir de marzo de cada año.


También es recomendable establecer días de caja para el pago a los proveedores, así te resultará más sencillo gestionar las actividades contables de tu emprendimiento.

Analiza tu registro contable

Conclusiones

Para sintetizar, llevar un registro contable es una actividad ineludible para el manejo eficiente de las finanzas de tu emprendimiento. Por ello, es crucial que sigas estos consejos de manera disciplinada en tu negocio.


Siempre será conveniente para ti aprender más sobre finanzas. De manera que en La Contadora, tenemos la Escuela Virtual donde puedes tomar cursos para emprender con más tranquilidad. Cotiza con nosotros y da el siguiente paso hacia el éxito.

También te puede interesar:

Aprende a llevar tus finanzas personales

Cómo hacer un flujo de caja en tu comercio

Cómo Llevar Adelante un Emprendimiento


¿Necesitas ayuda? Tenemos la solución para ti

CURSO MARKETING DIGITAL BÁSICO PARA EMPRENDIMIENTOS

CURSO MARKETING DIGITAL BÁSICO PARA EMPRENDIMIENTOS

CURSO EMPRENDE CON ÉXITO

CURSO EMPRENDE CON ÉXITO

CONTACTO

Contáctanos a info@mascontabilidad.com o escríbenos al WhatsApp +569 4564 3263

© 2024 LaContadora.

Registrate a nuestra Newsletter

INFORMACIÓN

Quiénes somos
Misión y Visión

POLÍTICAS

Privacidad
Aviso Legal y Términos de Uso
Sugerencias y Felicitaciones

FORMAS DE PAGO

Tarjetas Crédito / Débito

Transferencia bancaria

Flow

Paypal

Cursos: strivecart


Datos de la empresa

Servicios Inicio de actividades, Formaliza y declara tus ingresos

MÁS CONTABILIDAD

RUT 78034637-k

EMAIL CONTACTO

INFO@MASCONTABILIDAD.COM


Servicios contables con cupos limitados

MÁS CONTABILIDAD Y CIA LTDA.

RUT78034637-k

EMAIL CONTACTO

INFO@MASCONTABILIDAD.COM


Servicio Dirección tributaria Asociada, marketing y publicidad 

RS AUDITORES SPA

RUT 76420427-1

EMAIL CONTACTO

INFO@MASCONTABILIDAD.COM


DIRECCIÓN TRIBUTARIA:

PADRE MARIANO 253 OF 6, PROVIDENCIA.


Cursos / Talleres Online EMPRESA EEUU


Nombre: Escuela de Negocios y consultores LLC

Dirección 1900 N bayshore DR ste 1A 136 Miami FL 33132

País de formación: Estados Unidos 

Estado de incorporación: Florida

Número de Identificación

estatal: L23000510225

Número de EIN: 37-2116218

Año de inicio de actividades: 2024


EMAIL CONTACTO 

INFO@LACONTADORA.CL E 

INFO@ESCUELADENEGOCIOSYCONSULTORES.COM


Rep. Legal Aurora Sepúlveda


WAPP +56 9 4564 3263


REDES SOCIALES OFICIAL

@LACONTADORA.CL

November 10, 2023