RECORDATORIO DE FECHAS IMPORTANTES Y CONTINGENCIA PARA TU PYME

AGENDA DE ASESORÍAS
COTIZA CON NOSOTROS
  • ESCUELA
    • CURSOS DE CONTABILIDAD
    • CURSOS DE RENTA
    • CURSOS DE AUTODIAGNÓSTICO
    • CURSOS NUEVOS EMPRENDIMIE
    • CURSOS COMERCIALES Y MKTG
    • CURSOS DE FINANZAS
    • TODOS LOS CURSOS
    • CURSOS GRATUITOS
    • TALLERES
  • ASESORÍAS Y CONSULTORÍAS
    • CONSULTORÍAS A CONTADORES
    • ASESORÍAS CONTABLES
    • ASESORÍAS LEGALES
    • ASESORÍAS FINANCIERAS
    • ASESORÍAS COMERCIALES
  • PLANILLAS
    • PLANILLAS AUTOMATIZADAS
    • GUÍAS PRÁCTICAS
  • SERVICIOS
    • CONTABILIDAD MENSUAL
    • INICIACIÓN DE ACTIVIDADES
    • SERVICIOS ESPECIALES
  • EVENTOS
  • BLOG Y PRENSA
    • BLOG
    • PRENSA
  • PARTNERS
  • RECURSOS
    • CALCULADORA DE IVA
    • DICCIONARIO
    • RECURSOS GRATUITOS
0

Blog La Contadora

¿Sabes qué es trabajar bajo el Artículo 22?


Una de las publicaciones con mayor alcance durante el año 2021 en mi Instagram LaContadora.cl fue el post que advertía y explicaba los aspectos de trabajar bajo el artículo 22 de la Ley del Trabajo.

Reafirmo lo que les señalé en esa ocasión, este artículo del código del trabajo es muy mal implementado por algunos empleadores, porque se utiliza para exigir al trabajador una jornada de 24 horas los 7 días de la semana, lo cual no corresponde y está mal interpretado.


Este artículo es aplicable cuando las funciones a desempeñar pueden exceder la jornada de 45 horas laborales a la semana, pero implica que no se puede exigir al trabajador registrar asistencia, horario de ingreso o salida y los feriados trabajados pueden negociarse con un día libre o solicitar el pago adicional.

Según el Código del Trabajo pueden trabajar de acuerdo al artículo 22, los gerentes, administradores, apoderados con facultades de administración. Los agentes comisionistas y de seguro, vendedores viajeros, cobradores y demás similares que no ejerzan sus funciones en un local del establecimiento.

Además, incluye a los contratados por el Código del Trabajo para prestar servicios en su propio hogar o en un lugar libremente elegido por ellos y quienes trabajaron sin fiscalización superior inmediata.

Sin perjuicio de los trabajadores señalados anteriormente, el artículo 22 considera la exclusión de jornada de otros trabajadores como: los trabajadores que se desempeñan a bordo de naves pesqueras.


Los trabajadores contratados para que presten sus servicios preferentemente fuera del lugar o sitio de funcionamiento de la empresa, mediante la utilización de medios tecnológicos, informáticos o de telecomunicaciones. Los deportistas profesionales y trabajadores que realizan actividades conexas.

Luego de señalado esto, les reiteramos a los trabajadores ya los trabajadores que trabajan bajo el artículo 22 implica que ciertos colaboradores pueden extender su jornada laboral por más de 45 horas semanales, pero tienen libertad horaria y no tienen obligación de registrar asistencia.

Finalmente, es importante recalcar que esta cláusula debe aplicarse de manera responsable y principalmente cuando se requiere de trabajo a distancia y el trabajador no requiere medios electrónicos para desempeñar sus funciones.

Inicio

LACONTADORA.CL
© 2023 LaContadora.

.

Inicio
Blog
Productos
Nosotros

.

Contacto
Misión y visión
Privacidad
Términos de uso

Contáctanos a info@mascontabilidad.com o escríbenos al WhatsApp +569 4564 3263

Registrate a nuestra Newsletter

July 05, 2023