Por Aurora Sepúlveda, CEO de Más Contabilidad y Escuela de Negocios y Consultores
La Ley de Cumplimiento Tributario ha introducido importantes cambios en la regulación financiera y tributaria en Chile. Una de las novedades más destacadas es el nuevo límite de transferencias: los bancos ahora deben reportar al Servicio de Impuestos Internos (SII) cuando una cuenta reciba más de 50 depósitos de diferentes personas en un día, semana o mes, o 100 depósitos en un semestre.
Esta medida impacta directamente a quienes manejan altos volúmenes de transferencias, especialmente pequeños emprendedores o personas que no han formalizado su actividad económica. Si este es tu caso, es crucial regularizar tu situación y aprender a iniciar actividades en el SII para operar de forma legal y aprovechar beneficios tributarios.
- 50 depósitos en un mes: Si recibes 50 transferencias de $100.000, el total mensual sería $5.000.000, equivalente a 131 UF. Este movimiento sería reportado al SII bajo la nueva norma.
- 100 depósitos en un semestre: Si tu cuenta recibe transferencias promedio de $200.000, acumulando $20.000.000 en seis meses (525 UF), también será reportada.
Estos ejemplos ilustran cómo incluso montos modestos pueden superar los límites establecidos, destacando la importancia de formalizar tu actividad económica.
Formalizar tu negocio no solo te permite cumplir con las exigencias legales, sino que también te abre la puerta a múltiples beneficios:
Emitir boletas y facturas: Puedes operar con total transparencia y ampliar tus oportunidades comerciales.
Acceso a financiamiento: Ser formal te hace elegible para créditos bancarios y programas de apoyo a emprendedores.
Desarrollo empresarial: Estar al día con tus impuestos te permite acceder a capacitaciones y beneficios estatales, como subsidios para PYMEs.
El trámite para iniciar actividades es 100% online y se realiza a través de la plataforma MiSII. Aquí te dejo los pasos básicos si quieres iniciar con tu rut ( NO SUGERIDO) O CON UNA ESCRITURA ELIGIENDO EL TIPO DE SOCIEDAD IDEAL PARA TI:
Accede a MiSII: Ingresa a [www.sii.cl] con tu clave tributaria.
Selecciona "RUT e Inicio de Actividades": Completa el formulario con la información de tu negocio, como fecha de inicio, tipo de actividades y documentos que emitirás.
Registra tu dirección comercial: Asegúrate de tener un domicilio habilitado, ya sea propio o tributario.
Entrega documentación adicional: El SII puede solicitar antecedentes para verificar tu actividad y domicilio.
Una vez aprobado, recibirás el Certificado de Inicio de Actividades, que formaliza tu negocio ante el SII.
APRENDE MÁS CON CURSO DE INICIO DE ACTIVIDADES O APRENDE A DECLARAR INGRESOS EN CHILE AQUÍ
Si realizas actividades comerciales ocasionales, como ventas en ferias o eventos, puedes optar por la Tasación de Actividades Esporádicas. Esta herramienta del SII permite calcular y pagar el IVA de manera sencilla, sin necesidad de iniciar actividades permanentes.
Por ejemplo, si vendes productos por $2.000.000 durante una feria, el IVA sería de $380.000 (aproximadamente 10 UF), dependiendo de las ventas y permisos asociados. Una vez realizado el pago, obtendrás un certificado que valida tu cumplimiento tributario.
El nuevo límite de transferencias exige mayor transparencia, pero también es una oportunidad para profesionalizar tu actividad económica. Formalizar tu negocio no solo te mantiene dentro del marco legal, sino que te brinda herramientas para crecer y acceder a beneficios que impulsan tu emprendimiento.
En Más Contabilidad y la Escuela de Negocios y Consultores, te ayudamos a dar este importante paso. Si necesitas asesoría para iniciar actividades o regularizar tu situación tributaria, ¡contáctanos!
📩Correo electrónico: info@mascontabilidad.com
📞 WhatsApp: +56 9 4564 3263
📩 Cursos de acceso inmediato: info@escueladenegociosyconsultores.com
📞 WhatsApp: +56 9 4564 3263 | +56 9 5376 4852
DIRECCIÓN TRIBUTARIA RS AUDITOES SPA
📩 Correo: info@mascontabilidad.com
📞 WhatsApp: +56 9 4564 3263
Síguenos y Aprende Más
Conéctate con nosotros para más contenido sobre finanzas y negocios:
📸 Instagram: www.instagram.com/lacontadora.cl
📘 Facebook: https://www.facebook.com/lacontadora.cl
▶️ YouTube: https://www.youtube.com/@lacontadora_cl