• ESCUELA
    • TODOS LOS CURSOS
    • CURSOS CONTADORES
    • CURSOS PYMES Y EMPRENDEDORES
    • CURSOS FINANZAS PERSONALES
    • TALLERES INMEDIATOS
  • MKTG Y PUBLICIDAD
    • SPEAKER AURORA
    • MKTG Y PUBLICIDAD
    • SPEAKER / CHARLAS
  • ASESORÍAS Y CONSULTORÍAS
    • TODAS LAS ASESORÍAS
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS CONTABLE - TRIBUTARIOS
    • SERVICIOS TRIBUTARIOS
    • INICIACIÓN DE ACTIVIDADES
    • CONTADORES INDEPENDIENTES
    • NECESITO CONTADOR
    • DIRECCIÓN TRIBUTARIA
  • BLOG Y PRENSA
    • BLOG
    • PRENSA
    • EVENTOS
  • RECURSOS
    • CALCULADORA  DE IVA
    • CALCULA BOLETA  HONORARIO
    • DICCIONARIO
    • ARCHIVOS GRATUITOS
CONTACTO

Blog La Contadora

Formulario 29: para qué sirve



Todos los detalles del Formulario 29

En Chile, cada vez son más las personas que deciden emprender, pero comenzar no es tarea sencilla. Debes considerar que para hacerlo dentro de los parámetros legales existen diferentes trámites que debes realizar, entre ellos se destaca el Formulario 29.

En el siguiente artículo, te explicaremos detalladamente qué es el Formulario 29, qué implica y las obligaciones que tiene para los contribuyentes. Además, conocerás sus beneficios y la importancia que tiene para tu emprendimiento.


Qué es el Formulario 29


El Formulario 29 (F29) es un documento obligatorio proporcionado por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Es utilizado para realizar la declaración mensual de impuestos y, de esta forma, cumplir con las obligaciones tributarias que establece el organismo regulador.

Si formas parte del grupo de personas que deben completarlo, deberás ingresar al sitio oficial del SII y seguir las instrucciones que allí aparecen.


Dentro de los impuestos que debes considerar se encuentran el IVA (Impuesto al Valor Agregado), el PPM (Pago Provisional Mensual) y la Declaración de Renta.


Obligados a presentar el Formulario 29


El Formulario 29 debe ser completado de manera mensual por todos los contribuyentes. Dentro de esta categoría se incluyen a todas las personas –naturales y jurídicas– que realicen ventas, presten servicios o realicen alguna operación que involucre impuestos.


¿Cómo saber si debes realizar esta declaración? Muy sencillo, si cuentas con iniciación de actividades en el SII, eres parte de este grupo. Sigue leyendo este artículo para conocer qué debes hacer, cuáles son los plazos y mucho más.

Periodicidad y plazos de presentación


El Formulario 29 debe presentarse de manera mensual, declarando y pagando los impuestos correspondientes al período anterior. El plazo de vencimiento para este trámite es el día 20 del mes siguiente al período tributario que se desea declarar.

Información que se declara en el Formulario 29


Información que se declara en el Formulario 29


En el Formulario 29 se declaran los ingresos por ventas de bienes y servicios, arriendos, honorarios, entre otros. Asimismo, se incluyen los gastos y costos asociados a la actividad económica realizada y, por último, las retenciones y algunos créditos tributarios.


Es importante mencionar que al completar el F29 sabrás si sólo necesitas declarar los impuestos o si adicionalmente deberás pagarlos. ¿Cómo puedes saberlo? La plataforma del SII te proporcionará esos detalles. En caso de que tengas que efectuar un pago, ahí mismo encontrarás las opciones para hacerlo, ya sea en forma online o presencial.


Conoce qué debes declarar en el Formulario 29

Impuestos y pagos asociados

Dentro de las declaraciones presentadas en el Formulario 29 en Chile, se incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el PPM (Pago Provisional Mensual). Estos son los más comunes. A continuación, te contamos más detalles sobre ellos:

  • IVA: corresponde a un impuesto del 19% sobre el monto del precio final de bienes y servicios. En el formulario deberás declarar el monto total de las ventas afectas a IVA, realizadas durante el mes. Asimismo, tendrás que incluir las compras y gastos que realizaste en dicho periodo.

  • PPM: corresponde a un anticipo mensual del Impuesto a la Renta de Primera Categoría (IRPC). Se calcula aplicando una tasa de impuesto a los ingresos brutos obtenidos en el período a declarar.


Beneficios y consecuencias de la presentación


Completar el Formulario 29 trae consigo diferentes beneficios que serán de gran ayuda para ti y el negocio. Entre ellos se destaca tener un registro y control de los ingresos y gastos. De esta forma, podrás organizar y gestionar tus finanzas. Además, te permitirá acceder a créditos y apoyo fiscal para hacer crecer el negocio.


Por otro lado, no completarlo podría traer algunas consecuencias como multas, sanciones e incluso, problemas legales por parte de las entidades regulatorias. Esto podría implicar un proceso de auditoría por parte del SII, quienes revisarán detalladamente todos los registros.


Beneficios y consecuencias del Formulario 29

Errores comunes y cómo evitarlos


Debido a que el Formulario 29 se completa de forma manual, los errores pueden ocurrir. Es importante que pongas especial atención a todos los detalles para mitigarlos y evitar complicaciones futuras con las entidades regulatorias.

Entre los errores más comunes se destacan la omisión de ingresos o gastos, cálculo incorrecto de los impuestos, incumplimientos de los plazos, entre otros. Para evitarlos, te sugerimos agendar las fechas de realización del formulario y revisar en detalle el documento antes de enviar.


Consulta a un contador o asesor tributario


Ahora que sabes qué es un Formulario 29 y para qué sirve, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones finales. Con ello, podrás asegurar una correcta declaración y cumplir con las obligaciones tributarias.


  • Mantén un registro ordenado y actualizado de todos tus ingresos, gastos, retenciones y documentos relacionados. De esta forma, estarás un paso adelante y evitarás inconvenientes.

  • Busca apoyo de un contador o asesor tributario. Estos profesionales están altamente capacitados y te ayudarán a estar al día en estos trámites y a cumplir correctamente con las obligaciones tributarias.

  • Infórmate sobre este tema a través de cursos y capacitaciones. En el mercado, encontrarás alternativas que te ayudarán a entender y a completar de forma óptima el Formulario 29.


Conclusión

El Formulario 29 es una herramienta fundamental para cumplir con las obligaciones tributarias y realizar la declaración de impuestos. Al presentar este formulario de manera adecuada, evitarás problemas legales y asegurarás el control financiero adecuado del negocio.

En La Contadora, contamos con asesores especializados en estas temáticas que te ayudarán durante este proceso. Además, nuestros cursos te permitirán administrar y gestionar tu emprendimiento para alcanzar las metas.


También te puede interesar:

CHECKLIST PROCESO DE RENTA

¿CÓMO LOGRAR UN AUMENTO DE SUELDO?



¿Necesitas ayuda? Tenemos la solución para ti

CURSO MARKETING DIGITAL BÁSICO PARA EMPRENDIMIENTOS

CURSO MARKETING DIGITAL BÁSICO PARA EMPRENDIMIENTOS

CURSO EMPRENDE CON ÉXITO

CURSO EMPRENDE CON ÉXITO

CONTACTO

Contáctanos a info@mascontabilidad.com o escríbenos al WhatsApp +569 4564 3263

© 2024 LaContadora.

Registrate a nuestra Newsletter

INFORMACIÓN

Quiénes somos
Misión y Visión

POLÍTICAS

Privacidad
Aviso Legal y Términos de Uso
Sugerencias y Felicitaciones

FORMAS DE PAGO

Tarjetas Crédito / Débito

Transferencia bancaria

Flow

Paypal

Cursos: strivecart


Datos de la empresa

Servicios Inicio de actividades, Formaliza y declara tus ingresos

MÁS CONTABILIDAD

RUT 78034637-k

EMAIL CONTACTO

INFO@MASCONTABILIDAD.COM


Servicios contables con cupos limitados

MÁS CONTABILIDAD Y CIA LTDA.

RUT78034637-k

EMAIL CONTACTO

INFO@MASCONTABILIDAD.COM


Servicio Dirección tributaria Asociada, marketing y publicidad 

RS AUDITORES SPA

RUT 76420427-1

EMAIL CONTACTO

INFO@MASCONTABILIDAD.COM


DIRECCIÓN TRIBUTARIA:

PADRE MARIANO 253 OF 6, PROVIDENCIA.


Cursos / Talleres Online EMPRESA EEUU


Nombre: Escuela de Negocios y consultores LLC

Dirección 1900 N bayshore DR ste 1A 136 Miami FL 33132

País de formación: Estados Unidos 

Estado de incorporación: Florida

Número de Identificación

estatal: L23000510225

Número de EIN: 37-2116218

Año de inicio de actividades: 2024


EMAIL CONTACTO 

INFO@LACONTADORA.CL E 

INFO@ESCUELADENEGOCIOSYCONSULTORES.COM


Rep. Legal Aurora Sepúlveda


WAPP +56 9 4564 3263


REDES SOCIALES OFICIAL

@LACONTADORA.CL

August 28, 2023