Devolución de las cuotas del CAE

Devolución de las cuotas del CAE

Y tenemos un nuevo dato que sin duda debes revisar.

Quiénes pueden postular?

Aquellos que están efectuando labores en comunas con menos desarrollo del país pueden ser beneficiados con la devolución total o parcial de las cuotas pagadas durante un año, pudiendo recibir hasta más de $2 millones.

¿En qué consiste el beneficio?

La Ley 20.330 establece que tanto los deudores del CAE como los del Fondo Solidario pueden acogerse a esta ayuda estatal, y que puede durar hasta los 3 años.

En ese sentido, los deudores podrían optar a: 

  • Un reembolso por el valor de la cuota anual del Crédito (pagada durante el año de obtención del beneficio), o un monto equivalente a la cantidad pagada el año anterior, con un tope máximo de 16 UTM ($835.408 según la UTM de agosto de 2021).

Si tienes deuda CAE y trabajas ininterrumpidamente 3 años en la misma comuna, podrá optar de manera adicional a una devolución por el monto equivalente a tres veces el valor de la cuota anual pagada durante ese tercer año, alcanzando un tope máximo de 48 UTM ($2.506.224 según la UTM de agosto de 2021).

Para conocer el listado de las comunas con menos desarrollo del país, haz clic AQUI

¿Cuáles son los requisitos de postulación?

  • Tener un título de una carrera, programa o especialidad impartido por una institución de educación superior autónoma y reconocida oficialmente por el Estado.
  • Ser deudor del Crédito CAE (o del Fondo Solidario).
  • Estar al día en el pago de las cuotas del Crédito, al momento de postular y durante todo el período en que se trabaje en la comuna de bajo desarrollo.
  • Prestar servicios remunerados en una localidad vulnerable, ya sea en municipios, corporaciones, fundaciones, asociaciones municipales, servicios de salud o en organizaciones no gubernamentales que presten apoyo a las municipalidades de esas comunas.
  • certificado de deuda emitido por Comisión Ingresa que acredite el valor y número de cuotas pagadas del Crédito CAE. Para obtener este documento se requiere enviar un mensaje al Sistema de Atención de Consultas de Comisión Ingresa.
  • Una carta dirigida al Director Ejecutivo de Comisión Ingresa, indicando que requieres el certificado para postular al beneficio. Recuerda incluir tus datos personales y de contacto; la institución y carrera de la cual egresaste; el banco que administra tu Crédito CAE; y la Gobernación Regional, a través de la cual postularás.
  • El comprobante de tu última cuota CAE pagada.
  • Una copia de tu cédula de identidad por ambos lados.

IMPORTANTE!!!

Si quieres solicitar este beneficio, debes realizar la postulación mediante la Gobernación de su respectiva región.